En mi anterior entrada os introduje un poco en los trastornos alimenticios en niños de entre 3 y 9 años y pudisteis observar las causas más frecuentes de estas manifestaciones. En esta me gustaría hablaros de los efectos que a corto y a largo plazo todo esto provoca sobre la salud del niño.
Secuelas cardiovasculares:
- Arritmias: extrasístoles supraventriculares y ventriculares - bloqueos de ramas H. de Hiss - bradicardia.
- Disminución del tamaño cardíaco : corazón “en gota”.
- Prolapso de válvula mitral: según el grado de severidad, es una de las causas principales de muerte súbita, junto con las arritmias producidas por otros mecanismos.
- Hipotensión.
- Extremidades frías.
- Cierto grado de insuficiencia cardíaca.
Secuelas endocrinológicas:
- Ovarios poliquísticos: esterilidad - acné severo - incremento del vello - alopecía - androgenización
- Osteoporosis (disminución de la densidad ósea): tendencia a las fracturas patológicas.
- Déficit de hormonas tiroideas, con la consecuente disminución del metabolismo basal.
- Trastornos en la regulación de la producción de insulina: curvas anormales de tolerancia a la glucosa.
Secuelas dermatológicas:
- Alopecía (caída del cabello): miniaturización de los folículos pilosos, cabello fino, ralo y quebradizo.
- Acné tardío
- Piel pálido-amarillenta y seca, con tendencia a la ruptura de vasos capilares (“arañitas”).
Secuelas digestivas:
- Síndrome de malabsorción por “intestino liso”: hay una gran disminución en la superficie absortiva intestinal lo que conlleva fundamentalmente a déficits minerales (hierro, calcio, magnesio y zinc) y polivitamínicos.
- Alteraciones en el ritmo evacuatorio: diarrea - constipación.
- Reflujo gastroesofágico: debido a alteración permanente del esfínter esofágico
- inferior provocada por los reiterados vómitos autoinducidos.
- Úlcera gastroduodenal - gastritis crónica.
- Secuelas hematológicas:
- Déficit de leucocitos (glóbulos blancos), lo que determina mayor propensión a las infecciones. Muchos pacientes presentan alteraciones inmunológicas similares a las del SIDA.
- Anemia difícil de revertir, con tendencia a la cronificación.
- Trastornos en la coagulación sanguínea: déficit de plaquetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario